Para algunos puede sonar exagerado, pero la adicción a las redes sociales es una realidad que muchas personas, especialmente con el alejamiento traído por la cuarentena, experimentan a diario.
Topics: Aplicaciones, comunicación, Internet, digital, educacion, dispositivos inteligentes, Alestra, redes sociales, facebook, redes, Psicologia, twitter
A finales del siglo pasado, los videojuegos eran un pasatiempo irreconocible para los jugadores más jóvenes. Aquellas consolas caseras, cuya única conexión era eléctrica, forzaban a los usuarios a juntarse físicamente para jugar en una misma pantalla, función aún presente en muchos videojuegos de la actualidad pero que pasó lentamente a ser superada por el juego a distancia a través del internet.
Topics: Aplicaciones, Internet, ciberseguridad, seguridad digital, Alestra, soluciones Alestra, Hogar, videojuegos, MMORPG, Stream Play, Shooter, Steam
La utilidad del Internet de las Cosas en la nueva realidad.
El concepto del Internet de las Cosas no es muy complejo, define simplemente la conexión de todo tipo de electrodomésticos y objetos cotidianos al internet para crear una red que pueda ser manipulada a distancia. Hasta ahora se ha implementado de manera parcial, pues una red compuesta por cientos de miles de aparatos necesita el soporte que solamente puede traer un internet de siguiente generación.
Topics: Aplicaciones, nube, Internet, Internet de las cosas, IoT, Alestra, soluciones empresariales, blockchain, redes, Electrodomésticos, Sensores, Hogar
Cuando el virus se vuelve digital; CovidLock y otros malwares que aprovechan el pánico de la pandemia
Después de que iniciara la cuarentena por el COVID-19, muchas personas comenzaron a buscar maneras de informarse sobre la situación; consultando páginas de periódicos en internet o descargando información en medios digitales. Algunos hackers vieron la oportunidad de aprovechar el miedo y pánico de la población para desarrollar malware que, bajo la máscara de una aplicación o página, pudiera ser descargada fácilmente. Cuando las personas se encuentran más vulnerables, es más sencillo que dejen las medidas de ciberseguridad de lado.
Topics: Aplicaciones, Apps, smartphones, teléfonos inteligentes, protección de datos, Alestra, google play, ciberseguridad en México, delito cibernético, cibercrimen, covid 19
La telefonía móvil y las apps han reinventado la manera en que realizamos las tareas del día a día. Desde pagos por internet, comunicación con amigos, reservaciones de hotel, pedir un taxi o hasta ordenar comida a tu casa; todo se puede hacer gracias a una gran cantidad de aplicaciones digitales. En la mayoría de los casos, las aplicaciones están diseñadas para ofrecer un servicio específico, PayPal ofrece pagos, Uber transporte e Instagram una red social; pero en el mercado asiático, se ha desarrollado un nuevo modelo de negocio conocido como Súper Apps; aplicaciones con múltiples servicios. Para algunos startups y empresas, este modelo representa el futuro de las aplicaciones; donde la integración de servicios ofrece una propuesta innovadora, pero para expertos y activistas, representa una latente amenaza para la competencia y la privacidad.
Topics: Movilidad, Aplicaciones, transformación tecnológica, transformacion digital, teléfonos inteligentes, Alestra, revolución digital
APP deja al descubierto más de 1.7 millones de contraseñas
Las tiendas online de aplicaciones, como Google Play, están llenas de apps que se venden a los padres y parejas que desean estar al tanto de sus seres queridos, o incluso ir un paso más allá: espiar a las personas.
Topics: Aplicaciones, ciberseguridad, tecnología, Apps, hackers, privacidad, google play, filtración de fotos, couple vow, hackeo, Alemania, DEF CON, contraseñas, convención, filtración de contraseñas