En 2021, las organizaciones se vieron obligadas a implementar nuevas formas de hacer negocios. Para la mayoría de las organizaciones, la capacidad de implementar rápidamente plataformas de seguridad que permitan a su fuerza laboral "trabajar de forma segura desde cualquier lugar", no era fácil ni factible.
Siete prioridades en 2022 para los CISOs de América Latina y el Caribe
Topics: seguridad, ciberataques, seguridad informática, ciberseguridad, seguridad digital, seguridad corporativa, seguridad empresarial, ciberseguridad en México, ciberdelincuencia, delito cibernético, cibercrimen
SASE y ZTNA: garantizando la conectividad y seguridad empresarial
La tecnología SASE (Secure Access Service Edge) en combinación con el modelo ZTNA (Zero Trust Network Access), están rompiendo paradigmas y ofreciendo nuevos horizontes a las empresas que buscan salvaguardar sus operaciones y activos en todo momento. En este artículo, conocerás todo acerca de estas estrategias que responden a las nuevas formas de trabajo y a los retos tecnológicos que la reciente ola de digitalización trajo consigo.
Topics: trabajo a distancia, fuga de informacion, ciberataques, malware, seguridad informática, ciberseguridad, seguridad corporativa, hackers, seguridad empresarial, ataque tecnológico, ciberseguridad en México, ciberdelincuencia, robo de información, delito cibernético, phishing, cibercrimen, seguridad endpoint, sase
El panorama laboral actual está dominado por el trabajo híbrido y las nuevas tecnologías, las cuales han propiciado un aumento en el número y sofisticación de ataques cibernéticos. En este artículo sabrás todo acerca de la evolución de estas amenazas digitales y la mejor manera de mantener la ciberseguridad de tu empresa.
Topics: ciberataques, ciberseguridad, ciberseguridad en México, ciberdelincuencia, robo de información, cibercrimen
Protección de datos personales para usuarios móviles en el sector financiero: la clave para afrontar las nuevas amenazas digitales
El sector financiero atraviesa por una crisis de robo de datos personales debido al incremento en el uso de dispositivos móviles, factores que son aprovechados por los delincuentes cibernéticos para cometer fraudes y obtener ganancias monetarias. Toma nota, nuestros expertos te dicen todo al respecto.
Topics: Movilidad, seguridad, Movilidad Empresarial, ciberseguridad, seguridad digital, seguridad corporativa, seguridad empresarial, Servicios Alestra, ciberseguridad en México, contraseñas, robo de información, servicios financieros, alestra móvil
Inversión en ciberseguridad: indicadores y prioridades para los CIOs en 2022
Los ataques cibernéticos evolucionaron en conjunto con la pandemia y con el trabajo remoto, lo que provocó un aumento considerable de este tipo de amenazas. Sigue leyendo y descubre cómo las empresas van a afrontar este desafío en el 2022, a través de una distribución inteligente de su presupuesto, el cual estará basado en los aprendizajes de los últimos dos años.
Topics: seguridad informática, ciberseguridad, seguridad digital, seguridad empresarial
Ciberdelincuencia: la otra cara de las tecnologías emergentes
La última ola de aceleración digital no solo representó la productividad y supervivencia de las organizaciones, también trajo consigo un gran desafío: un aumento exponencial de ataques cibernéticos. Sigue leyendo y descubre cómo la ciberdelincuencia ha evolucionado y conoce la mejor manera de proteger a tu organización.
Topics: fuga de informacion, virus informatico, ciberseguridad, automatizacion, hackers, seguridad empresarial, ciberdelincuencia, robo de información, vulnerabilidad digital