Al hablar de hackers siempre pensamos en robo de información, ciberataques, espionaje y daños que afectan la privacidad de los usuarios de internet. Ciertamente, la experiencia de la mayoría de las afectados es esta, ya que los hackers tienen el objetivo de obtener beneficios económicos por medio de sus ataques digitales.
Pero hoy en día, se ha desarrollado la noción de que las acciones de los hackers en la red pueden ser positivas, al grado de llegar a ayudar a las empresas y negocios con sus estrategias de ciberseguridad. Este fenómeno, conocido como hackers éticos o “White Hat” es una estrategia utilizada por expertos en seguridad para reforzar la protección digital de las páginas web y contenidos en el internet.
Read More
Topics:
seguridad,
ciberseguridad,
empresas,
protección de datos,
hackers,
hacking,
vulnerabilidad digital,
ethical hacking,
white hacks
Un tema que ha salido a relucir en las noticias con mucha frecuencia este año, ha sido sobre los hackers y los nuevos tipos de malware que han desarrollado para crear ataques que perjudican tanto a usuarios como a empresas. Por esta razón, cada vez que escuchamos la palabra hacker, inmediatamente se vienen pensamientos negativos a la cabeza. Y si, la verdad es que en la mayoría de las ocasiones, estos piratas informáticos se dedican a acceder a sistemas informáticos de forma ilegal para apropiárselos, manipularlos u obtener información confidencial
Read More
Topics:
Routers,
conectividad,
seguridad,
Internet,
malware,
spam,
ciberseguridad,
hackers,
Alestra,
privacidad,
delito cibernético
En cuestión de incidentes de seguridad, los códigos maliciosos continúan prevaleciendo como la principal en las empresas latinoamericanas. Y es que el 81% de las organizaciones ha sufrido algún ataque de malware, es decir, prácticamente una de cada dos empresas en Latinoamérica admite haber sido víctima de un ataque de este tipo. Esto, evidentemente se relaciona de manera directa con las muy variadas campañas de malware que son identificadas de manera recurrente.
Read More
Topics:
conectividad,
seguridad,
Internet,
ciberataques,
malware,
latinoamerica,
Mexico,
seguridad digital,
hackers,
Alestra,
privacidad,
stealthwatch,
macro malware
Desde los inicios del uso masivo de internet, podíamos observar que proliferaban las imágenes sexualmente explícitas sobre todo de celebridades, que eran en su mayoría evidentemente faltas, pues las fotografías eran burdos fotomontajes, muchas veces hechos de manera rápida y fácilmente identificable. Sin embargo, con el correr de los años y los avances de la tecnología, era de suponer que también este tipo de acciones habrían de evolucionar.
Read More
Topics:
conectividad,
seguridad,
Internet,
ciberataques,
seguridad digital,
hackers,
Alestra,
privacidad,
deepfakes,
fake news,
robo de identidad
A finales de septiembre de 2018, el mundo se puso de cabeza ante la noticia de que Facebook, la plataforma de redes sociales más importante del mundo, había sufrido un hackeo colosal. Más de 50 millones de cuentas se reconocieron en peligro y otros 40 millones (supuestamente) fueron puestas en cuarentena.
Read More
Topics:
conectividad,
seguridad,
Internet,
ciberataques,
spam,
seguridad digital,
protección de datos,
hackers,
Alestra,
privacidad,
DdoS,
clean pipes
Desde hace años, Google ha escaneado los correos electrónicos de Gmail para, según dice, mejorarlapersonalización y aumentar la efectividad de cómo se comporta el filtro anti spam.
Read More
Topics:
conectividad,
seguridad,
Internet,
spam,
empresas,
seguridad digital,
protección de datos,
hackers,
Alestra,
privacidad,
Google