Las primeras revoluciones industriales significaron un cambio de la producción mayoritariamente manual y artesanal a lo automático, lo cual aumentó considerablemente nuestra capacidad de oferta y, por consiguiente, la demanda de todo tipo de mercancías. Lentamente fuimos transformando también las labores intelectuales, cálculos, planos, escritura, investigación etc. integrándolas hacia procesos tecnológicos que permitieran acortar los tiempos necesarios para completarlos.
Topics: Internet, software, Android, Alestra, código, programación, javascript, python
Ciberseguridad, esencial en la dispersión geográfica y continuidad de negocios.
En estos momentos, uno de los activos más importantes para las organizaciones es la información, por lo cual, son necesarias herramientas tanto locales como globales que la protejan sin importar el lugar, hora y dispositivo a usar.
Topics: home office, software, ciberseguridad, Alestra, informática de la nube, software libre, dispersión geográfica, puntos de acceso remoto, CISCO
Software libre: ¿qué es y por qué es importante conocerlo?
La diferencia entre software libre y “open source” es muy importante para los activistas de la Fundación del Software Libre. La dificultad para aclarar el término es más entendible cuando se le considera en inglés, “Free Software” que puede ser traducido como programas gratis, pero que se refiere a la libertad de ejecutar, estudiar, cambiar y distribuir copias de un software con o sin los cambios que el usuario decida hacerle.
Topics: software, ciberseguridad, antivirus, Alestra, software sin licencia, software libre, opensource, alternativas
Ventajas y beneficios al implementar modelos de migración y modernización de cargas de trabajo en la nube.
La adopción de la nube ofrece beneficios tales como una mayor agilidad empresarial, flexibilidad y costos reducidos. A medida que el recorrido en la nube de una empresa evoluciona empezando por la creación y ejecución de aplicaciones nativas a esta, hasta el mapeo de la migración total desde la TI tradicional, surgen algunos desafíos. Migrar a escala hacia la nube necesita un alto nivel de transformación empresarial para alcanzar plenamente todos los beneficios de operar en ese entorno, incluidos cambios a las herramientas, procesos y habilidades.
Topics: Soluciones en la nube, home office, software, nube hibrida, Alestra, soluciones Alestra, servicios de la nube, informática de la nube
La variedad de peligros acechando al internet en manos de cibercriminales es casi tan variada como los antivirus disponibles en el mercado. Ya sea para navegar con seguridad o para protegernos de contenidos en dispositivos USB que no conozcamos previamente, el antivirus se ha vuelto una medida indispensable de ciberseguridad para sistemas con Windows, llegando al punto de que muchos usuarios no se atreven siquiera a usar computadoras sin la protección constante de estos programas.
Topics: home office, software, ciberataques, malware, virus informatico, seguridad digital, antivirus, Alestra, soluciones Alestra
El 2019 será sin duda un gran año para las innovaciones en tecnología de la nube. La industria se encuentra en constante crecimiento y aunque no sabemos que nuevos desarrollos se puedan dar durante este año, sabemos con certeza de que habrá una mayor adopción de esta tecnología por parte de las empresas.
Topics: nube, conectividad, Internet, software, ciberseguridad, tendencias tecnológicas,, tecnología, Infraestructura TI, Alestra