La última ola de aceleración digital no solo representó la productividad y supervivencia de las organizaciones, también trajo consigo un gran desafío: un aumento exponencial de ataques cibernéticos. Sigue leyendo y descubre cómo la ciberdelincuencia ha evolucionado y conoce la mejor manera de proteger a tu organización.
Ciberdelincuencia: la otra cara de las tecnologías emergentes
Topics: fuga de informacion, virus informatico, ciberseguridad, automatizacion, hackers, seguridad empresarial, ciberdelincuencia, robo de información, vulnerabilidad digital
Los últimos dos años han representado el mayor reto para las organizaciones que buscan salvaguardar sus activos debido al aumento de ataques cibernéticos, los cuales pusieron en jaque su supervivencia a nivel mundial.
Topics: fuga de informacion, fugas, ciberataques, malware, ciberseguridad, seguridad corporativa, hackers, seguridad empresarial, ataque tecnológico, ciberdelincuencia, robo de información, delito cibernético, amenazas, vulnerabilidad digital, noticias falsas
La aceleración digital de los últimos dos años provocó grandes retos de ciberseguridad y el próximo año traerá consigo amenazas que sin duda pueden poner en juego la supervivencia de las empresas.
Topics: fuga de informacion, ciberataques, malware, seguridad informática, contraseñas, ciberdelincuencia, robo de información, delito cibernético, revolución digital, futuro, cibercrimen, vulnerabilidad digital
SASE: Conoce más acerca de este concepto y como beneficia su adopción
Si estás pensando en implementar una arquitectura SASE en tu empresa, este artículo es para ti. A continuación, sabrás de boca de nuestros expertos, todo lo que esta tecnología está aportando a las organizaciones y lo que puede hacer en tu entorno.
Topics: Soluciones en la nube, nube, conectividad, trabajo a distancia, seguridad empresarial, servicios de la nube, vulnerabilidad digital
El internet es una herramienta de enorme utilidad que, a la vez, presenta riesgos para todos sus usuarios sin importar qué tan novatos o experimentados seamos. La descarga de archivos desde sitios que no conocemos puede ser especialmente peligrosa para la integridad de nuestro equipo, sin embargo, en el caso de la mayoría de esos archivos maliciosos, nuestro antivirus fácilmente los identifica.
Topics: comunicacion online, spam, Alestra, correo electrónico empresarial, phishing, vulnerabilidad digital, antispam, e-mail, filtro
La llegada de las redes WiFi a espacios públicos como cafés, aeropuertos o restaurantes marcó un antes y después en el uso de internet inalámbrico. Nos ha permitido, desde entonces, aprovechar el servicio gratuito para trabajar o navegar redes sociales desde cualquier dispositivo, en ocasiones teniendo que pedir contraseñas al establecimiento y en múltiples casos siendo redes completamente abiertas.
Topics: Routers, Internet, ciberseguridad, Alestra, cibercrimen, vulnerabilidad digital, redes, WiFi, público