Lazarus es un grupo de ciber-criminales que se ha enfocado principalmente a atacar entidades financieras, y que ha dejado a gobiernos enteros con dolor de cabeza y pérdidas millonarias. También han tenido acceso a información delicada de índole gubernamental, comercial y empresarial. El grupo se encuentra activo aproximadamente desde el año 2009 y se cree que están basados en Corea del Norte y son parte de su gobierno.
Topics: seguridad, ataque, ciberseguridad, tecnología financiera, protección, privacidad, robo de información, finanzas, cibercrimen, vulnerabilidad digital, Lazarus
La Inteligencia Artificial ha cambiado la forma en que hablamos sobre la privacidad y la vigilancia. Un solo algoritmo puede revisar miles de horas de video, información o encontrar patrones. Todas estas innovaciones han llevado a generar una nueva tecnología que ha revolucionado el campo de la Inteligencia Artificial: el reconocimiento facial.
El reconocimiento facial es una tecnología que permite distinguir e identificar a una persona dentro de una imagen por medio de algoritmos y análisis visual. El reconocimiento se lleva acabo por medio de la comparación de una imagen con una base de datos y el análisis de sus características faciales.
Topics: seguridad, información, tecnología, biometría, privacidad, reconocimiento facial, biometrics, avance
El Internet de las cosas y la protección de los consumidores.
En septiembre de 2018, Facebook dio a conocer que la información personal de 50 millones de usuarios fue sustraída ilegalmente de sus bases de datos. La filtración comenzó en el año 2017 y se detectó hasta un año después. Al día de hoy no se sabe quién realizó el ataque ni el objetivo del mismo, pero se sabe que los datos sustraídos incluyen los nombres y ubicación de los usuarios.
Topics: TI, IoT, seguridad digital, protección de datos, Alestra, privacidad, privacidad digital, era digital
Los cambios tecnológicos ocurren rápidamente. Año con año vemos cómo las compañías e industrias encuentran más usos y aplicaciones para las nuevas tendencias tecnológicas y este año no será la excepción. Los expertos y líderes en el campo del desarrollo tecnológico están optimistas sobre cómo los avances tecnológicos seguirán ofreciendo soluciones efectivas a los retos de la nueva era digital. Actualmente hay muchas especulaciones y pronósticos sobre cuáles serán los avances de cada tendencia.
Topics: TI, IoT, tecnología, megatendencia, Alestra, privacidad, era digital, revolución digital, networking, blockchain
Una de las amenazas más frecuentes a las que se enfrentan los usuarios que navegan por internet es el robo de información. Esto puede producirse por muchos factores que van desde conectar dispositivos infectados, conectarse a redes no seguras, abrir un correo infectado o hasta hacer clic en el sitio equivocado. Incluso las plataformas que dicen ser confiables como Facebook, han obtenido y usado los datos de sus miembros sin su total conocimientos para usarlos para su propia ganancia.
Topics: seguridad, Internet, ciberataques, malware, spam, protección, Alestra, privacidad, phishing
Un tema que ha salido a relucir en las noticias con mucha frecuencia este año, ha sido sobre los hackers y los nuevos tipos de malware que han desarrollado para crear ataques que perjudican tanto a usuarios como a empresas. Por esta razón, cada vez que escuchamos la palabra hacker, inmediatamente se vienen pensamientos negativos a la cabeza. Y si, la verdad es que en la mayoría de las ocasiones, estos piratas informáticos se dedican a acceder a sistemas informáticos de forma ilegal para apropiárselos, manipularlos u obtener información confidencial
Topics: Routers, conectividad, seguridad, Internet, malware, spam, ciberseguridad, hackers, Alestra, privacidad, delito cibernético