Por Gerardo Ruíz Martinez
Originario de Cd. Victoria Tamaulipas y con más de 7 años laborando en Alestra, Gerardo es egresado de la carrera de Licenciatura en Informática por la UAT y cuenta con una Maestría en Administración de las Tecnologías de la Información por el ITESM Campus Monterrey. Posee más de 14 años en la industria de las TI y más de 7 en el área de Ciberseguridad. Actualmente cuenta con las certificaciones CISSP, CEH e ITIL.
Read More
Topics:
home office,
ciberseguridad,
digitalizacion,
protección de datos,
privacidad,
privacidad digital,
tendencias,
pandemia,
2021,
Experto
El proverbio ruso “confía, pero verifica” describe perfectamente la actitud que la gran mayoría de las empresas con una arquitectura de red amplia usaba antes de que el COVID-19 viniera a cambiar la faz de la ciberseguridad para siempre.
Uniendo las redes caseras de los trabajadores en home office con la red empresarial aún presente en las oficinas de cada compañía la cual contiene toda la información confidencial a la que los empleados acceden a diario, amplió el campo que los cibercriminales tienen para maniobrar y multiplicó el número de puertas traseras posibles para vulnerar las redes empresariales por lo que era necesario actualizar el proverbio.
Read More
Topics:
Redes de acceso,
Internet,
home office,
ciberseguridad,
digitalizacion,
Alestra,
ciberseguridad en México,
informática de la nube,
redes,
teletrabajo,
confianza cero
En estos momentos, uno de los activos más importantes para las organizaciones es la información, por lo cual, son necesarias herramientas tanto locales como globales que la protejan sin importar el lugar, hora y dispositivo a usar.
Read More
Topics:
home office,
software,
ciberseguridad,
Alestra,
informática de la nube,
software libre,
dispersión geográfica,
puntos de acceso remoto,
CISCO
La adopción de la nube ofrece beneficios tales como una mayor agilidad empresarial, flexibilidad y costos reducidos. A medida que el recorrido en la nube de una empresa evoluciona empezando por la creación y ejecución de aplicaciones nativas a esta, hasta el mapeo de la migración total desde la TI tradicional, surgen algunos desafíos. Migrar a escala hacia la nube necesita un alto nivel de transformación empresarial para alcanzar plenamente todos los beneficios de operar en ese entorno, incluidos cambios a las herramientas, procesos y habilidades.
Read More
Topics:
Soluciones en la nube,
home office,
software,
nube hibrida,
Alestra,
soluciones Alestra,
servicios de la nube,
informática de la nube
La variedad de peligros acechando al internet en manos de cibercriminales es casi tan variada como los antivirus disponibles en el mercado. Ya sea para navegar con seguridad o para protegernos de contenidos en dispositivos USB que no conozcamos previamente, el antivirus se ha vuelto una medida indispensable de ciberseguridad para sistemas con Windows, llegando al punto de que muchos usuarios no se atreven siquiera a usar computadoras sin la protección constante de estos programas.
Read More
Topics:
home office,
software,
ciberataques,
malware,
virus informatico,
seguridad digital,
antivirus,
Alestra,
soluciones Alestra
La última vez que la economía mundial sufrió un giro tan brusco, cambiando la faz de los ambientes laborales, fue durante el famoso “crack” inmobiliario del 2008. Su epicentro, Estados Unidos, adoptó un concepto laboral que, a la fecha, tiene 150 millones de trabajadores laborando bajo ese nuevo régimen, repartidos geográficamente entre América del Norte y Europa.
Read More
Topics:
Soluciones en la nube,
home office,
innovación y tecnología,
innovación empresarial,
Alestra,
informática de la nube,
covid 19,
freelancer