La diferencia entre software libre y “open source” es muy importante para los activistas de la Fundación del Software Libre. La dificultad para aclarar el término es más entendible cuando se le considera en inglés, “Free Software” que puede ser traducido como programas gratis, pero que se refiere a la libertad de ejecutar, estudiar, cambiar y distribuir copias de un software con o sin los cambios que el usuario decida hacerle.
Software libre: ¿qué es y por qué es importante conocerlo?
Topics: software, ciberseguridad, antivirus, Alestra, software sin licencia, software libre, opensource, alternativas
Ventajas y beneficios al implementar modelos de migración y modernización de cargas de trabajo en la nube.
La adopción de la nube ofrece beneficios tales como una mayor agilidad empresarial, flexibilidad y costos reducidos. A medida que el recorrido en la nube de una empresa evoluciona empezando por la creación y ejecución de aplicaciones nativas a esta, hasta el mapeo de la migración total desde la TI tradicional, surgen algunos desafíos. Migrar a escala hacia la nube necesita un alto nivel de transformación empresarial para alcanzar plenamente todos los beneficios de operar en ese entorno, incluidos cambios a las herramientas, procesos y habilidades.
Topics: Soluciones en la nube, home office, software, nube hibrida, Alestra, soluciones Alestra, servicios de la nube, informática de la nube
La variedad de peligros acechando al internet en manos de cibercriminales es casi tan variada como los antivirus disponibles en el mercado. Ya sea para navegar con seguridad o para protegernos de contenidos en dispositivos USB que no conozcamos previamente, el antivirus se ha vuelto una medida indispensable de ciberseguridad para sistemas con Windows, llegando al punto de que muchos usuarios no se atreven siquiera a usar computadoras sin la protección constante de estos programas.
Topics: home office, software, ciberataques, malware, virus informatico, seguridad digital, antivirus, Alestra, soluciones Alestra
La última vez que la economía mundial sufrió un giro tan brusco, cambiando la faz de los ambientes laborales, fue durante el famoso “crack” inmobiliario del 2008. Su epicentro, Estados Unidos, adoptó un concepto laboral que, a la fecha, tiene 150 millones de trabajadores laborando bajo ese nuevo régimen, repartidos geográficamente entre América del Norte y Europa.
Topics: Soluciones en la nube, home office, innovación y tecnología, innovación empresarial, Alestra, informática de la nube, covid 19, freelancer
¿Qué es una computadora cuántica y por qué es sinónimo del futuro?
Richard Feynman, físico condecorado con el premio nobel de 1965 y uno de los padres de la computación cuántica, dijo que “nadie entiende la mecánica cuántica”. Es importante recordar esto desde un inicio, porque los conceptos que trataremos a continuación son explorados por expertos en el campo que, en sus propias palabras, aún batallan para describir exitosamente sus objetos de estudio.
Topics: Innovación, innovación y tecnología, innovación empresarial, Alestra, tecnología exponencial, computación, nuevas tecnologías, ciencia
Tecnología contra el COVID-19: gadgets que previenen contagios.
Anteriormente hablamos sobre las medidas de ciberseguridad adecuadas para la nueva realidad que, a raíz del home office masivo, se han vuelto una necesidad para casi todas las empresas. La innovación tecnológica ha abordado el problema de la prevención oportuna de contagios también, puesto que ha buscado crear gadgets que se adecúen a la nueva realidad, igual que lo hicieron las medidas de seguridad cibernética.
Topics: innovación y tecnología, innovación empresarial, Alestra, covid 19, nueva realidad, tecnología médica, gadgets