La humanidad ha atravesado hasta el momento 3 revoluciones industriales. La primera nos trajo el poder mecánico, asistido por el vapor; la segunda nos dio la producción en serie y la tercera estableció la digitalización y automatización de muchos procesos y actividades. Actualmente estamos viviendo una cuarta, también conocida como Industria 4.0 y que trae consigo una revolución de datos, el almacenamiento masivo, la inteligencia artificial y una industria mas conectada que nunca. Esto conlleva el uso de términos y conceptos nuevos que estamos empezando a escuchar constantemente pero que probablemente no tengamos del todo claros. En esta entrega de nuestro blog nos propusimos dejar en claro los conceptos básicos de la cuarta revolución tecnológica.
Topics: datos, Internet de las cosas, información, tecnología, automatizacion, glosario, revolución digital, industria 4.0, diccionario
La digitalización de los servicios financieros ha transformado radicalmente la manera en que se realizan las transacciones de dinero de manera diaria. Hasta hace unas décadas, todos los intercambios se hacían con dinero físico. Pero la llegada de las tecnologías digitales y su aplicación en las finanzas, cambió la forma de comprar y la relación que tenemos con el dinero.
Topics: Innovación, ecommerce, innovación y tecnología, mundo digital, revolución digital, futuro
El aprendizaje continuo como estrategia de innovación digital
Cuando hablamos de educación en el ámbito laboral, generalmente discutimos solamente los grados universitarios y las escuelas donde un empelado estudió antes de ingresar al mercado laboral. Y dentro de las organizaciones, la educación adicional que una empresa ofrece es vista como un mero requisito para continuar laborando en la empresa. Sin embargo, la transformación digital del Siglo XXI ha obligado a muchas compañías a repensar el papel que la educación juega como parte de sus estrategias de crecimiento y desarrollo de la fuerza laboral.
Topics: transformación tecnológica, innovación y tecnología, innovación empresarial, transformacion digital, estrategia, Alestra, revolución digital, aprendizaje, metodos
La digitalización como escalón para la innovación empresarial
La digitalización juega un papel indispensable en la vida de todo tipo de organizaciones, especialmente para las empresas. Una compañía que no tenga la transformación digital como una prioridad en sus proyectos a futuro estará condenada a ser sustituida por su competencia. Es por eso que una gran cantidad de empresas buscan nuevos métodos y estrategias para adoptar no solo las nuevas tecnologías, sino la nueva mentalidad que se necesita para una verdadera transformación. Pero antes de hablar sobre los beneficios que la digitalización trae a las empresas, es indispensable plantearnos, ¿cómo se realiza un correcto proceso de digitalización que promueva la innovación en el sector empresarial?
Topics: transformación tecnológica, innovación y tecnología, innovación empresarial, transformacion digital, Alestra, revolución digital
Las amenazas virtuales forman parte del día a día de las empresas y el mundo digital. De la misma manera en que las personas y compañías toman medidas para protegerse de robos físicos, hay una creciente necesidad de cuidarse de los peligros informáticos.
Topics: comunicación, ciberataques, transformación tecnológica, transformacion digital, Alestra, ciberdelincuencia, delito cibernético, phishing, revolución digital
La telefonía móvil y las apps han reinventado la manera en que realizamos las tareas del día a día. Desde pagos por internet, comunicación con amigos, reservaciones de hotel, pedir un taxi o hasta ordenar comida a tu casa; todo se puede hacer gracias a una gran cantidad de aplicaciones digitales. En la mayoría de los casos, las aplicaciones están diseñadas para ofrecer un servicio específico, PayPal ofrece pagos, Uber transporte e Instagram una red social; pero en el mercado asiático, se ha desarrollado un nuevo modelo de negocio conocido como Súper Apps; aplicaciones con múltiples servicios. Para algunos startups y empresas, este modelo representa el futuro de las aplicaciones; donde la integración de servicios ofrece una propuesta innovadora, pero para expertos y activistas, representa una latente amenaza para la competencia y la privacidad.
Topics: Movilidad, Aplicaciones, transformación tecnológica, transformacion digital, teléfonos inteligentes, Alestra, revolución digital