Actualmente todos los sitios web y plataformas con acceso al internet han tenido que visibilizar sus políticas de manejo de información por una preocupación que se ha vuelto cada día más común entre el público en general: la privacidad en línea.
Topics: Actualidad, Internet, educación online, plataforma educativa, plataformas de educación, Alestra, covid 19, pandemia, educación digital, educación, evaluaciones en línea
El internet ha probado, una y otra vez, ser una fuente interminable de contenido, herramientas y avances comunicativos beneficiosos para toda la humanidad. Ha sido, desde el punto de vista de muchos expertos, el invento más revolucionario de los últimos 30 años que continuará innovando por mucho tiempo a las sociedades del mundo.
Topics: Internet, inteligencia artificial, información, seguridad digital, Alestra, deepfakes, fake news, redes sociales, educación digital, Deep Learning
Que quede algo muy claro: el cibercrimen no afecta solamente a aquellos que trabajan directamente con computadoras, teléfonos celulares o cualquier dispositivo cibernético conectado a internet. Su costo económico, que asciende hasta a 90 millones de dólares al año solamente en Latinoamérica, afecta constantemente a instituciones públicas donde los robos conciernen recursos públicos y, por lo tanto, a todos los mexicanos contribuyentes.
Topics: Internet, ciberataques, ciberseguridad, México, Alestra, ciberseguridad en México, cibercrimen, educación digital, Ley de Ciberseguridad
El 30 de octubre de 1938, a través de la radiodifusora Columbia Broadcasting, el entonces actor y más tarde director de cine Orson Welles dirigió un episodio del programa The Mercury Theatre on the Air. Su segmento, estructurado primero como un supuesto noticiero, combinaba segmentos más realistas con una adaptación radiofónica de la novela La Guerra de los Mundos del autor británico H.G. Wells.
Topics: Telecomunicación, comunicacion online, Alestra, fake news, redes sociales, educación digital, noticias falsas, medios de comunicación