Un día normal como cualquiera, llegan doctores, enfermeras y el resto del personal de salud a trabajar a los hospitales del NHS en el Reino Unido y descubren que las computadoras y equipo médico ha sido comprometido. En la pantalla, un mensaje diciendo:
Topics: ciberataques, ciberseguridad, protección de datos, prevención
Los desafios de la privacidad y proteccion de datos en el 2021
Por Gerardo Ruíz Martinez
Originario de Cd. Victoria Tamaulipas y con más de 7 años laborando en Alestra, Gerardo es egresado de la carrera de Licenciatura en Informática por la UAT y cuenta con una Maestría en Administración de las Tecnologías de la Información por el ITESM Campus Monterrey. Posee más de 14 años en la industria de las TI y más de 7 en el área de Ciberseguridad. Actualmente cuenta con las certificaciones CISSP, CEH e ITIL.
Topics: home office, ciberseguridad, digitalizacion, protección de datos, privacidad, privacidad digital, tendencias, pandemia, 2021, Experto
Cuando el virus se vuelve digital; CovidLock y otros malwares que aprovechan el pánico de la pandemia
Después de que iniciara la cuarentena por el COVID-19, muchas personas comenzaron a buscar maneras de informarse sobre la situación; consultando páginas de periódicos en internet o descargando información en medios digitales. Algunos hackers vieron la oportunidad de aprovechar el miedo y pánico de la población para desarrollar malware que, bajo la máscara de una aplicación o página, pudiera ser descargada fácilmente. Cuando las personas se encuentran más vulnerables, es más sencillo que dejen las medidas de ciberseguridad de lado.
Topics: Aplicaciones, Apps, smartphones, teléfonos inteligentes, protección de datos, Alestra, google play, ciberseguridad en México, delito cibernético, cibercrimen, covid 19
Con el acceso a los teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y el Internet de las Cosas, la red se ha extendido a miles de millones de dispositivos. Si bien esto es bueno ya que más personas se conectan y comparten información, una de las desventajas es que se aumentan los puntos de conexión por los cuáles un virus o amenaza digital puede entrar.
Topics: dispositivos, protección de datos, seguridad corporativa, glosario ciberseguridad, Alestra, ciberseguridad en México, firewall, delito cibernético, endpoint, seguridad endpoint
Al hablar de hackers siempre pensamos en robo de información, ciberataques, espionaje y daños que afectan la privacidad de los usuarios de internet. Ciertamente, la experiencia de la mayoría de las afectados es esta, ya que los hackers tienen el objetivo de obtener beneficios económicos por medio de sus ataques digitales.
Pero hoy en día, se ha desarrollado la noción de que las acciones de los hackers en la red pueden ser positivas, al grado de llegar a ayudar a las empresas y negocios con sus estrategias de ciberseguridad. Este fenómeno, conocido como hackers éticos o “White Hat” es una estrategia utilizada por expertos en seguridad para reforzar la protección digital de las páginas web y contenidos en el internet.
Topics: seguridad, ciberseguridad, empresas, protección de datos, hackers, hacking, vulnerabilidad digital, ethical hacking, white hacks
El Internet de las cosas y la protección de los consumidores.
En septiembre de 2018, Facebook dio a conocer que la información personal de 50 millones de usuarios fue sustraída ilegalmente de sus bases de datos. La filtración comenzó en el año 2017 y se detectó hasta un año después. Al día de hoy no se sabe quién realizó el ataque ni el objetivo del mismo, pero se sabe que los datos sustraídos incluyen los nombres y ubicación de los usuarios.
Topics: TI, IoT, seguridad digital, protección de datos, Alestra, privacidad, privacidad digital, era digital