Un tema que ha salido a relucir en las noticias con mucha frecuencia este año, ha sido sobre los hackers y los nuevos tipos de malware que han desarrollado para crear ataques que perjudican tanto a usuarios como a empresas. Por esta razón, cada vez que escuchamos la palabra hacker, inmediatamente se vienen pensamientos negativos a la cabeza. Y si, la verdad es que en la mayoría de las ocasiones, estos piratas informáticos se dedican a acceder a sistemas informáticos de forma ilegal para apropiárselos, manipularlos u obtener información confidencial
Topics: Routers, conectividad, seguridad, Internet, malware, spam, ciberseguridad, hackers, Alestra, privacidad, delito cibernético
Los comportamientos de compra de la población mundial han dado un giro de 360 grados y las tiendas y las ubicaciones físicas cada vez pierden relevancia. Cada año que pasa los comerciantes encuentran más difícil atraer a la gente a su punto de venta y se ven obligados a renovarse y encontrar formas de llegar a sus clientes. ¿Cómo ha sucedido esto? Gracias a el internet, la globalización, las transacciones en línea y la gran cantidad de ofertas de tiendas en la web.
Topics: conectividad, comunicación, Internet, ecommerce, ciberseguridad, México, Alestra, comercio electronico, ciberdelincuencia
En cuestión de incidentes de seguridad, los códigos maliciosos continúan prevaleciendo como la principal en las empresas latinoamericanas. Y es que el 81% de las organizaciones ha sufrido algún ataque de malware, es decir, prácticamente una de cada dos empresas en Latinoamérica admite haber sido víctima de un ataque de este tipo. Esto, evidentemente se relaciona de manera directa con las muy variadas campañas de malware que son identificadas de manera recurrente.
Topics: conectividad, seguridad, Internet, ciberataques, malware, latinoamerica, Mexico, seguridad digital, hackers, Alestra, privacidad, stealthwatch, macro malware
Desde los inicios del uso masivo de internet, podíamos observar que proliferaban las imágenes sexualmente explícitas sobre todo de celebridades, que eran en su mayoría evidentemente faltas, pues las fotografías eran burdos fotomontajes, muchas veces hechos de manera rápida y fácilmente identificable. Sin embargo, con el correr de los años y los avances de la tecnología, era de suponer que también este tipo de acciones habrían de evolucionar.
Topics: conectividad, seguridad, Internet, ciberataques, seguridad digital, hackers, Alestra, privacidad, deepfakes, fake news, robo de identidad
Los inicios de sesión fraudulentos tienen el mismo efecto de un ataque DdoS.
A finales de septiembre de 2018, el mundo se puso de cabeza ante la noticia de que Facebook, la plataforma de redes sociales más importante del mundo, había sufrido un hackeo colosal. Más de 50 millones de cuentas se reconocieron en peligro y otros 40 millones (supuestamente) fueron puestas en cuarentena.
Topics: conectividad, seguridad, Internet, ciberataques, spam, seguridad digital, protección de datos, hackers, Alestra, privacidad, DdoS, clean pipes
Google sigue permitiendo a terceras partes revisar nuestros correos electrónicos
Desde hace años, Google ha escaneado los correos electrónicos de Gmail para, según dice, mejorarlapersonalización y aumentar la efectividad de cómo se comporta el filtro anti spam.
Topics: conectividad, seguridad, Internet, spam, empresas, seguridad digital, protección de datos, hackers, Alestra, privacidad, Google