No hay un dispositivo tan representativo de nuestra generación que los teléfonos inteligentes. Desde la salida al mercado del primer celular en 1973, los teléfonos móviles se han vuelto parte indispensable de la vida diaria de miles de millones de personas en el mundo, tanto en el ámbito personal como laboral. Se estima que este año, el número de usuario de la telefonía móvil ha llegado a 4.68 mil millones de personas, representando aproximadamente el 60% de la población global.
Topics: Telecomunicación, comunicación, salud, smartphones, teléfonos inteligentes, automotriz, 5g
La telefonía móvil y las apps han reinventado la manera en que realizamos las tareas del día a día. Desde pagos por internet, comunicación con amigos, reservaciones de hotel, pedir un taxi o hasta ordenar comida a tu casa; todo se puede hacer gracias a una gran cantidad de aplicaciones digitales. En la mayoría de los casos, las aplicaciones están diseñadas para ofrecer un servicio específico, PayPal ofrece pagos, Uber transporte e Instagram una red social; pero en el mercado asiático, se ha desarrollado un nuevo modelo de negocio conocido como Súper Apps; aplicaciones con múltiples servicios. Para algunos startups y empresas, este modelo representa el futuro de las aplicaciones; donde la integración de servicios ofrece una propuesta innovadora, pero para expertos y activistas, representa una latente amenaza para la competencia y la privacidad.
Topics: Movilidad, Aplicaciones, transformación tecnológica, transformacion digital, teléfonos inteligentes, Alestra, revolución digital
En el mundo existen alrededor de 2,000 millones de personas que se encuentran fuera de servicios financieros en línea, y aunque esto sigue siendo una materia que avanza constantemente, las instituciones bancarias con modelos tradicionales comienzan a disponer de apps y sistemas tecnológicos para los clientes que desean realizar transacciones en línea, préstamos para emprender un negocio y servicios que ahorran tiempo de espera en las filas del banco.
Topics: tecnología, smartphones, dispositivos inteligentes, Mexico, teléfonos inteligentes, Banca digital, tecnología financiera, bancos
Malvertising y la protección de dispositivos móviles Android
Los virus desarrollados para atacar dispositivos con sistema operativo Android han generado más pérdidas que otros, esto se debe a la naturaleza de dispositivos inteligentes que origina una mayor propagación y difusión de virus desde su etapa de gestación, hasta su detección por parte de algoritmos y modelos en seguridad digital.
Topics: seguridad, virus, virus informatico, seguridad informática, ciberseguridad, smartphones, dispositivos inteligentes, Mexico, dispositivos, teléfonos inteligentes, seguridad digital, Android, antivirus, DoubleLocker, malvertising